El Museo Americano de Historia Natural estrena un nuevo dinosaurio, el titanosaurio
El Museo Americano de Historia Natural desveló una réplica del mayor dinosaurio descubierto hasta la fecha: el Titanosaurio.
Encontrado en la Patagonia argentina en 2014, este dinosaurio mide 122 pies de largo y habría pesado unas 70 toneladas. El Apatosaurus, el anterior dinosaurio más grande del museo, medía 30 metros de largo y pesaba entre 30 y 40 toneladas. El Titanosaurio y el Apatosaurio son miembros de la familia de los saurópodos, que son herbívoros que se distinguen por sus cuellos muy largos, cabezas pequeñas, colas largas y cuatro patas gruesas.
El Titanosaurio es tan grande que no cabe en ninguna de las dos exposiciones de dinosaurios del museo en la cuarta planta (Sala de Dinosaurios Ornitisquios y Dinosaurios Saurisquios), por lo que está en su propia galería y parte de su cuello de 39 pies de largo se extiende fuera de la exposición.
El esqueleto de dinosaurio no está hecho con fósiles reales, ya que son demasiado pesados para montarlos. En su lugar, el dinosaurio expuesto se ha montado con impresiones ligeras en 3D hechas con fibra de vidrio. Los huesos se basan en 84 fósiles reales excavados en la Patagonia argentina. También se exponen temporalmente cinco de los fósiles originales que se encontraron, entre ellos un fémur, una escápula, un húmero, un radio y un cúbito que datan de hace 102 millones de años.
"Nos complace presentar esta asombrosa exposición como un icono más de un inspirador viaje de descubrimientos que el museo ofrece a lo largo de sus galerías", dijo Ellen V. Futter, presidenta del AMNH, en un comunicado.
Deja una respuesta