Nuevos datos para huesos antiguos: Cómo surgió el famoso lecho óseo de dinosaurios de Cleveland-Lloyd
La cantera de dinosaurios Cleveland-Lloyd es la colección más densa de fósiles de dinosaurios del Jurásico. A diferencia de los típicos yacimientos óseos del Jurásico, está dominada por el famoso dinosaurio depredador Allosaurus.
Desde su descubrimiento en la década de 1920, se han propuesto numerosas hipótesis para explicar el origen de la cantera. ¿Fueron envenenados los dinosaurios? ¿Murieron a causa de la sequía? ¿Quedaron atrapados en un lodo espeso?
Un nuevo estudio publicado en la revista PeerJ introduce técnicas modernas para comprender mejor la historia del emblemático yacimiento, sugiriendo que la cantera representa numerosos sucesos de mortalidad que llevaron a los dinosaurios al yacimiento a lo largo del tiempo, en lugar de un único acontecimiento fatal.
Este estudio revela que los pequeños fragmentos óseos se crearon durante los periodos de sequía por la meteorización y la erosión de los huesos que se desintegraban en la superficie. Sin embargo, durante los periodos de inundación, los cadáveres de Allosaurus y otros dinosaurios se arrastraron y se pudrieron en un pequeño estanque, creando un entorno en el que los peces, las tortugas y los cocodrilos no podían sobrevivir, y otros dinosaurios no se comerían los cadáveres.
Los datos generados a partir de métodos nuevos e innovadores, incluidos los análisis químicos y el estudio de fragmentos óseos microscópicos, sugieren que los huesos de los dinosaurios se introdujeron en el depósito después de su muerte. Esto también explicaría la inusual falta de fósiles típicos de laguna en el yacimiento, así como la casi ausencia de marcas de roer en los huesos y de concreciones de calcita y barita encontradas en los huesos excavados en la cantera.
La nueva hipótesis ayuda a los paleontólogos a comprender el entorno de la cantera y a empezar a desentrañar el misterio que condujo a este lecho óseo único, dominado por el Allosaurus.
Deja una respuesta